El agua de Estambul no es del todo potable. Al menos eso es lo que me ha dicho la gente de allí y lo que se comenta en algunos foros. Parece ser que viajeros que han bebido agua del grifo han tenido problemas intestinales.
Por ello, el agua embotellada se encuentra en cualquier sitio: tiendas, supermercados, quioscos de periódicos, etc. Es barata, aunque de un sitio a otro te pueden cobrar más o menos, según les apetezca. Sin embargo, es un auténtico crimen medioambiental que, en una ciudad tan enorme como Estambul, la mayoría de los ciudadanos y de los visitantes y turistas utilicen siempre agua embotellada. Pero no sé si existe una opción mejor.
Siempre ha habido problemas con el agua potable en Estambul. A pesar de estar al lado del mar, sólo un pequeño riachuelo cruza la ciudad, el río Lycus (en griego) o Bayrampaşa Deresi (en turco), totalmente insuficiente para proveer de agua a la ciudad, incluso a la pequeña ciudad griega de Bizancio, la predecesora de Constantinopla y Estambul.
Siempre ha habido problemas con el agua potable en Estambul. A pesar de estar al lado del mar, sólo un pequeño riachuelo cruza la ciudad, el río Lycus (en griego) o Bayrampaşa Deresi (en turco), totalmente insuficiente para proveer de agua a la ciudad, incluso a la pequeña ciudad griega de Bizancio, la predecesora de Constantinopla y Estambul.
En el siglo IV, el emperador romano Valente construyó un acueducto de kilómetros y kilómetros que llevaba agua potable desde las montañas de Tracia hasta el centro de Constantinopla. Además, en época bizantina hubo numerosas cisternas (abiertas y cubiertas) que acumulaban el agua de lluvia y permitían a la ciudad no morir de sed durante uno de los frecuentes asedios que tuvo que sufrir. En época otomana se aprovechó todo lo que habían construido romanos y bizantinos y además se crearon innumerables y bellísimas fuentes por toda la ciudad.
Por desgracia, Estambul se encuentra encima de una de las áreas de terremotos más activas del planeta. Eso supone que no se pueden construir presas ni pantanos en toda la zona. Un terremoto podría destruir esas construcciones en un abrir y cerrar de ojos, causando un tsunami de enormes proporciones que caería sobre la ciudad de Estambul y posiblemente arrasaría todo a su paso.
The Wondrous Waters of Constantinople